Sábado 8/3/25 9:17
Hello desde otro hemisferio. Llegamos después de muchos nervios y preocupación. El panorama era desastroso: vuelo retrasado por diez horas, pasar la noche en el aeropuerto, llegar tarde a la casa de Cheshire. Y de repente: vuelo nuevo, misma hora, otra aerolínea. Como por arte de magia.
Lo único que no fue tan mágico es que en el cambio no tuvieron en cuenta mi menú vegano, pero gracias a las azafatas piolas terminé comiendo más que cualquier otro pasajero.
Cheshire quiere jugar desde que atravesamos la puerta, por momentos parece un perro más que un gato.
Me duele la cabeza y estoy cansada, aunque no tanto como imaginaba. Quizás mejore después de desayunar. A la siesta tenemos un free tour por Midtown Manhattan, así que espero recuperarme.
Domingo 9/3/25 17:09
Hasta ahora Nueva York no me provocó nada especial. Me intriga saber si eso cambiará. ¿Por qué a la gente le fascina y gasta tanto dinero para venir? Ruido, autos, cemento. No le encontré encanto a la famosa Quinta Avenida. ¿Puedo decir en voz alta que me pareció horrible?
Estoy cansada, ¿fue un error venir? En cuatro días debería irse el efecto del jet lag. Al menos espero que a los videos de YouTube les vaya bien y que el viaje sirva para algo.
Lunes 10/3/25 21:49
Hoy fuimos al Distrito financiero, en Lower Manhattan. Estamos en Queens, así que para ir y volver gasté cerca de dos horas en el metro. Lo bueno es que leo bastante, me hace acordar a ese agosto en Madrid cuando leí el Cuento de la criada en el tiempo que pasaba en el metro.
En Lower Manhattan está la parte más histórica. Al principio se llamaba New Amsterdam. Me gustó la stone street, supuestamente el empedrado es original. No sé si debo creerle todo a los guías. Conocer detalles sobre la historia de las ciudades me hace enganchar con el lugar. Me pasa lo mismo con las personas.
Después del tour fuimos a Brooklyn y vi Manhattan desde afuera. El río y, más allá, edificios de diferente altura, grosor y color. Parecía una maqueta. ¿Las cosas se aprecian mejor desde lejos? Capaz que no, que cada ángulo aporta algo diferente. Qué sé yo. No tengo ganas de pensar.
Nos sentamos en unas escaleras con vistas al Puente de Brooklyn y, aunque tenía raptos de mal humor por el cansancio, la tibieza del sol en la cara y ver el agua moverse me dio paz; aunque duró poco, culpa de unos adolescentes italianos que se sentaron al lado y no pararon de gritar.
Me da intriga saber qué sentiré en los próximos días. ¿Y qué sentiré al irme? ¿Se convertirá Nueva York en mi nueva Inglaterra?
Nueva Amsterdam —> Nueva York —> Nueva Inglaterra.
Martes 11/3/25 20:40
Qué lindo ver el sol tantos días seguidos. Mis manos son más ágiles sin guantes.
Hoy volvimos al Distrito financiero para visitar el museo de las Torres gemelas porque conseguí las entradas gratis. Fue duro. Me di cuenta de lo poco que me acordaba. Maxi parecía un guía, iba relatando todo.
Una foto se me quedó grabada: una mujer parada en medio de la calle, cubierta de polvo, o cenizas, no sé qué era, con líneas de sangre bajándole por la cara, pero parecían secas. Como si unas gotas espesas se hubieran deslizado desde la cabeza hacia la pera y hubiesen tenido tiempo de secarse. Y en los ojos: pánico, confusión, terror. Sé que no voy a encontrar palabras para describir esa cara. Miraba directo al lente de la cámara. Todavía tenía los zapatos de taco alto puestos. El pie de foto decía que sobrevivió.
Después del museo tomamos el ferry gratis que va a Staten Island y tiene vistas a la Estatua de la libertad. Fuimos al atardecer. Hermoso. Me hizo olvidar de la foto de la mujer.
Me acordé de la sensación después de visitar Auschwitz, de esa necesidad urgente de hacer algo que me haga olvidar por un rato de la cámara de gas, de las fotos de cabezas rapadas y cuerpos flacos despojados de todo rastro de identidad, de la alfombra hecha de pelo humano, de los miles de zapatos apilados.
El paseo en ferry sirvió. Lo más impactante fue ver Manhattan viniéndose encima cuando estábamos volviendo. El cielo estaba oscuro y las luces de los rascacielos encendidas. Hermoso. Esa imagen también se me quedó grabada.
Miércoles 12/3/25 19:23
Nueva York me tiene como anestesiada, ocupada, abrumada, apurada, cansada y muchas adas más. Quiero filmar todo. Ya no me acuerdo cómo era recorrer sin filmar. A veces quiero guardarme cosas solo para mí, pero pienso en que el canal de Youtube ahora es mi trabajo y tengo que hacerlo lo mejor posible.
Siento mis viajes slow tan lejanos, tan de otra vida. Todos los días descubro algo nuevo que quiero visitar. Igual tengo bien claro que este frenetismo es por tiempo limitado.
Hoy fuimos al West Village. Si viviese en Nueva York y tuviese presupuesto viviría ahí. Me gusta esa Nueva York sin rascacielos y con edificios de ladrillos.
Sería vecina de Carrie Bradshaw. Fue emocionante ver lugares de Sex and the City, me hizo acordar de cuando compraba los CD truchos para ver con mis hermanas.
Jueves 13/3/25 19:53
Lo confirmo. Lo que más me gusta de Manhattan es salir, alejarme de la isla. O acercarme. Pero verla desde afuera. Los rascacielos se disfrutan desde lejos o desde arriba; de cerca solo te hacen sombra.
Mañana vamos al MoMA. Me entusiasma pensar en ver La noche estrellada. Me emociona pensar en Van Gogh, en que se dice que empezó tarde a pintar. Como yo, que empecé tarde a viajar, a darle lugar a la escritura. Siento que llegué tarde a todos lados.
Extraño ver verde. A la mañana fuimos a Central Park, pero no me alcanzó. Desde la ventana del departamento no veo ni un árbol y la dueña no tiene ni un cactus. Necesito ver verde varios días seguidos. Necesito cuidar perros en Inglaterra, caminar todos los días en el campo, ver ese césped brillante.
Gracias por leer y, si te dan ganas, podés responder este mail o dejar tu comentario en Substack.
Pauli
De viajes y otros demonios
P. D. Hace tiempo compartí mi proceso de deshibernación en Alemania y te dije que en los próximos envíos te contaría mi llegada a Nueva York. Mejor tarde que nunca, dicen.
P. D. 2. Como siempre, hay un desfasaje entre lo que escribo y mi ubicación geográfica 😝. Estoy en Inglaterra (viendo mucho verde todos los días). Estados Unidos parece un recuerdo lejano, aunque lo dejé hace solo un mes. En esta lista están los videos que publiqué de Nueva York hasta ahora.
P. D. 3. También te invito a leer el primer artículo que escribí para Escritorio Compartido.
¡Ey! ¿Te gustan estos mails y creés que le pueden gustar a alguien más? ¡Dale a reenviar! ¿Qué me estás leyendo en Substack? ¡Compartilo! Graciasss 🤗.
La primera vez que visité NY fue en el 2010. Fue mi primer viaje sola. Leerte me llevó nuevamente a aquel momento en el que caminaba por una Lower Manhattan aún en reconstrucción. No estaban ni la nueva torre, ni el monumento, ni el museo. Así y todo, caminar por esas calles, que en aquel entonces parecían un gran memorial, era abrumador. Recuerdo la congoja que me generaba. Transmitiste tal cual lo que sentí.
Me acabo de suscribir a tu canal de YouTube, me quedé con más ganas de NY.