Si vivís viajando, el viaje no tiene principio ni final, así que tuve que inventarle uno.
Aunque con pausas en el medio (pandemia), el viaje empezó en 2018 y todavía continúa, pero con cada vuelta a Argentina siento que se reinicia, que hay un corte, un final inventado.
Son los últimos días en Inglaterra, pasaron volando los 174 días, y me pongo un poco nostálgica por las despedidas y por los reencuentros.
Toca decirle adiós a Albert y Alfie, los perritos que estamos cuidando desde hace casi dos meses y que siento parte de mi familia; asumir que lo más probable es que no los vuelva a ver. Despedirme de la casa, el barrio, la ciudad, el país, Europa.
La lista podría ser larga, pero hay 3 cosas que voy a extrañar con más fuerza.
No se cancela por lluvia
Inglaterra me hizo ver la lluvia con otros ojos. En mi vida quieta, la lluvia era una señal de que los planes se cancelaban. Es verdad que la lluvia a la que estaba acostumbrada en Córdoba era con tormenta eléctrica y calles inundadas, pero la llovizna provocaba el mismo efecto.
Al principio me sorprendió que acá la gente seguía adelante con sus planes, ya sea pasear perros o pasearse ellos mismos. El clima no es motivo para detenerse.
Caminar en medio de lápidas
Cuando la dueña de la primera perrita que cuidamos nos dijo que a la mañana la paseaba en el cementerio, pensé que mi entendimiento del inglés me estaba jugando una mala pasada.
Caminar por senderos rodeados de lápidas no estaba en mis planes, pero los cementerios se volvieron mis lugares favoritos para caminar.
Después de unos meses de frecuentar parques, en la casa actual volví a encontrarme con un parque-cementerio.
Los fines de semana vamos con Max, mi pareja, y cruzamos bastante gente, incluso sin perros. Pero los días de semana hacemos turnos: él los pasea por la mañana y yo por la tarde; y en ocasiones me he encontrado sola (bueno, con Albert y Alfie) caminando por el fondo del cementerio rodeada de lápidas, árboles y algunas ardillas.
El lunes pasado se largó a llover bastante fuerte mientras estaba en medio del cementerio. En mi vida quieta eso no hubiese pasado. Un paseo por el cementerio bajo la lluvia solo sucede acá y lo voy a extrañar.
Mercados
Otra costumbre que voy a extrañar es ir a los mercados. En la mayoría de las ciudades tienen uno, incluso mercados que se celebran desde hace más de 900 años 😯.
Lo que me atrae no es comprar, de hecho, solo compro comida si hay opciones veganas, sino el ambiente que hay.
Quizás porque los mercados me recuerdan las ferias que visitaba con mi familia en época de vacaciones. Había una atmósfera relajada, de alegría, o al menos esa era mi percepción con ojos de niña.
Las ferias de esos pueblos eran lo más parecido a los mercados.
Facilidades
Ya sé, dije que eran tres, pero no puedo omitir que hay cosas que son más fáciles acá.
Ya no idealizo (tanto) los países como cuando empecé a viajar (cosas pasan en todos lados).
Pero definitivamente la vida cotidiana es más simple acá y voy a extrañar el transporte público con buses frecuentes y limpios, la variedad de productos en el supermercado y los mismos precios cada semana, caminar relajada por la calle mientras uso el celular…
Es momento de darle la bienvenida a una nueva rutina en un huso horario diferente, a querer ‘recuperar el tiempo perdido’ con las personas que quiero y a adaptarme a un lugar que aunque es familiar se volvió ajeno.
¡Nunca pensé que viajar a mi propio país iba a ser una aventura! Pero estoy preparada y con muchas ganas 😄.
La próxima, te escribo desde allá.
Gracias por leer y te recuerdo que si te dan ganas podés responderme este mail o dejar tu comentario en Substack.
Pauli
De viajes y otros demonios
P. D. Si no nos conocemos, hay cosas que pueden sonar un poco raras, los perritos que nombro son los que cuido a cambio de alojamiento, lo que se conoce como house sitting. Si te da curiosidad esto de viajar cuidando mascotas, tengo un artículo en mi blog de viajes sobre house sitting y una lista de reproducción en YouTube con varios videos sobre alojamiento gratis a cambio de cuidar mascotas.
P. D. 2. Trabajo online, por eso es que tengo un estilo de vida nómada. Si es un tema que te interesa, tengo algunos artículos en mi blog sobre nomadismo digital.
P. D. 3. En esta lista de reproducción tengo videos sobre diferentes lugares de Inglaterra, tanto ciudades famosas como pueblos desconocidos.
—------
¡Ey!
➤ ¿Te gustan estos mails y creés que le pueden gustar a alguien más? Dale a reenviar (¡y gracias! 🤗).
que viaje (y vida) soñado, Pauli! me encanta lo que hacen! me hiciste acordar de cuando estuve en Inglaterra hace añares, estuve pila en Oxford y la onda era parecida a lo que vos contas.
ahora entonces vuelven a Argentina y van a viajar por allá? ya quiero saber los próximos episodios de esa aventura jaja!
Qué interesante lo que planteas de ponerle un final a un viaje, cuando lo leo me hace todo el sentido del mundo porque es cierto que los viajes podrían no tener fin (¡y ni tan mal!). Me he sentido muy identificada con las cosas que vas a extrañar más, no porque también las haya vivido sino porque entiendo esa sensación de extrañarse una misma al disfrutar cosas que no sabía ni que se practicaban. En mis viajes también me llamó la atención hasta qué punto los espacios urbanos más raros y el tiempo condicionaban el carácter o la vida en la ciudad.
¡Que tengas muy buen regreso y buen cierre de esta etapa!