Lunes 9/6/2025 7:29 h. Cardiff
Casi escribo Bath. Escribí la B y la borré. Una hora y media en tren y estamos en el país del dragón: Gales.
Es la primera vez que entramos a una casa sin conocer a los dueños. Dejaron la llave en un candado, tipo Airbnb. «Mila quedó afuera. Seguro que les va a dar la bienvenida cuando lleguen», escribieron por Whatsapp.
Llegamos. Vimos a Mila en el patio. «Tenían razón, pero es más tímida de lo que decían», pensé. Se acerca despacio. Come. Le sacamos foto. Se va. Se la enviamos a los dueños. «Es el gato del vecino», escribe Dave. (Empezamos bien). Mila llegó después. Maullando. Refregándose entre nuestras piernas. Comió y se echó en uno de los sillones de la casa.
Sillones. Dos en el living: uno verde y uno amarillo. Uno en la sala próxima a la cocina. Otro en la cocina. Un sillón en el baño: de un solo cuerpo, con respaldo de mimbre.
Instrumentos. Un piano, dos guitarras, un violín.
Plantas. Muchas. De todas formas y colores. En todas las habitaciones. Solo reconozco la de hojas violetas, aunque no sé el nombre. Es la misma que me regaló mi mamá cuando vivía en una casa (cuando yo vivía en una ‘casa’ —casa es una forma de decir, en realidad era un departamento— ahora vivo en muchas casas y departamentos).
Curioseé las bibliotecas de todas las habitaciones. Libros de viajes (por Latinoamérica, Islas griegas, caminos en la naturaleza por Gales), infantiles, de poesía, novelas (de Elif Shafak, Louis De Bernières, García Márquez, Matt Haig), de plantas y pájaros británicos. Todos en inglés, ninguno en galés. Me cae bien la gente que tiene libros —y sillones— hasta en el baño1.
A Daniel Saldaña París le gusta «echarle un ojo» a las bibliotecas y al cajón de las medicinas cuando visita casas. El cajón de las medicinas no, lo mío son las alacenas. Tofu, levadura nutricional, avena, lentejas rojas, semillas de calabaza, chía, un huevo, té energizante y té para dormir, leche de soja sin azúcar en la heladera, espinaca y un brócoli. Ninguna bebida con alcohol. En la pared, junto al secaplatos, cuelga una lámina descolorida sobre fuentes de minerales, proteína, fibra, grasas y vitaminas A, B, C, D y K. Todo de origen vegetal. Así podría lucir mi cocina si vuelvo a tener una casa. La leche de almendra reemplazaría a la de soja. No habría huevos. Sí alguna botella de cerveza artesanal o vino orgánico. Sería más pequeña, no necesito tanto espacio.
Parece que le prestan atención a lo que comen. Leen la letra pequeña. Hay casas donde tienen alimentos que en el frente del paquete dicen “reducido en grasa”, “sin azúcar”, y si leés los ingredientes te das cuenta de que los engañaron. Acá tienen una caja de cereales que dice ‘poca azúcar’ tanto en la letra grande como en la pequeña.
Poco plástico. Compran a granel y rellenan frascos de vidrio. Separan todos los residuos, también los orgánicos, que en la mayoría de las casas los suman al contenedor general. Me llama la atención que no composten. En los baños también hay poco plástico. Jabón en barra para las manos y rollos de papel higiénico individuales, envueltos en papel madera.
Podría seguir contándote cómo es la casa. Cómo Mila se acurrucó en el sillón verde, cómo se balancea la hamaca paraguaya color ladrillo al fondo del patio, cómo la ventana en el techo del comedor me deja ver el cielo mientras almuerzo. Pero creo que sería demasiado.
Gracias por leer y, si te dan ganas, podés responder este mail o dejar tu comentario en Substack.
Hasta la próxima
Pauli
De viajes y otros demonios
P. D. 1. Desde chica me acompaña la curiosidad por casas ajenas. Ahora tengo la duda de si empecé a viajar para conocer ciudades o casas (sobre esto de viajar cuidando mascotas tengo varios videos).
P. D. 2. Como siempre, hay un desfasaje entre lo que escribo y mi ubicación geográfica 😝. Ya dejé Cardiff. Voy a publicar un video actualizado pero dentro de varias semanas. Si te da curiosidad, tengo uno de hace dos años y un artículo en el blog.
P. D. 3. Si te gustan estos mails y creés que le pueden gustar a alguien más, reenvialos y ayudame a llegar a más gente. ¿Estás leyendo en Substack? Un clic y lo compartís. Graciasss 🤗.
Sin dudas es algo que quiero hacer! Quizás el próximo año :)
Maravilloso!!!